La iniciativa de crear una Red de Pueblos más Bonitos de España, tiene sus orígenes en Francia, donde en el año 1982 se diseñó una imagen de marca como ayuda para favorecer el reconocimiento de los destinos turísticos de calidad y el intercambio de ideas entre sus miembros, así como las iniciativas que pudieran servir para impulsar la promoción de sus municipios.
Otros países siguieron su ejemplo desarrollando sus propias redes, como son: Bélgica, Canadá, Italia, Japón, Rumanía, Alemania…
Es una asociación creada en España en el 2011 para promocionar, difundir y al mismo tiempo preservar el patrimonio natural, cultural y rural en áreas con menor nivel de industrialización y población.
Actualmente en España tenemos dentro de esta red 105 pueblos, repartidos entre 16 comunidades autónomas (aunque van añadiéndose nuevos pueblos todos los años).
Como curiosidad, algunos de los requisitos que tienen que tener estos pueblos para pertenecer a esta red son:
En la página web de esta asociación esta el listado oficial de pueblos, fiestas y eventos, noticias, comercios…
Yo personalmente, desde hace unos años me he propuesto «el reto» de visitarlos todos…
Más abajo iré dejando los enlaces a las entradas que haga de cada pueblo conforme los vaya visitando (espero algún día poder haberlos visto todos).