Escarabajo batanero o Polyphylla fullo, es el segundo coleóptero de la familia Scarabaeidae de mayor tamaño de Europa.
Este ejemplar fue encontrado en Puertomingalvo, un pueblo de la provincia de Teruel
Fui a cogerlo para apartarlo del camino donde estaba (porque me daba miedo que lo pisara alguien) y me llevé un buen susto porque emiten un chillido cuando se sienten amenazados (advertidos estáis jajaja).
Características morfológicas y biología:
- Como ya he comentado antes, el escarabajo batanero, es uno de los escarabajos más grandes de Europa, pudiendo alcanzar los 3-4 cm.
- La principal diferencia entre machos y hembras son las antenas, las de los machos son en abanico (imagen del post) y las de la hembra son simples.
- Son de color marrón oscuro con manchas blancas que recubren cabeza, tórax y abdomen.
- Si se sienten amenazados emiten un chillido (aquí os dejo un enlace por si tenéis curiosidad).
- Los adultos vuelan al anochecer en los meses de junio y julio.
- Las hembras depositan unos 30 huevos en el suelo, que se desarrollan en un mes. Las larvas pasarán tres años en ese estado y puparán en la primavera. Los adultos aparecen entre mayo y junio de ese tercer año.
Alimentación y distribución:
- Esta especie de escarabajo es polífaga, los adultos se alimentan de acículas de pinos y las larvas de raíces de plantas.
- Las larvas se alimentan de diversas plantas silvestres, como cardo marino (Eryngium maritimum) y barrón (Ammophila arenaria), y en terrenos cultivados de coníferas y viñas.
- Es una especie de distribución paleártica que se encuentra en Europa, el norte de África y Oriente Medio.