Para poder disfrutar de la interesante Ruta de las Lastras de San José (PR-TE 97) debemos acercarnos al municipio de Albalate del Arzobispo (Teruel).
Este pueblo pertenece a la Comarca del Bajo Martín y está ubicado en el margen izquierdo del río Martín, a los pies de la sierra de Arcos.
Para dar comienzo a esta sencilla ruta, deberemos de llegar al cementerio o a la Ermita de San José, situados a las afueras de la población.
En este punto podremos dejar el coche aparcado sin problema (también se puede dar comienzo a la ruta saliendo desde la propia población de Albalate).
Índice
Es una ruta sencilla que se puede hacer perfectamente en familia con niños pequeños.
Aunque la he catalogado como lineal, tienen un tramo que es circular y alguna que otra bifurcación que acaba volviendo al sendero principal.
Como os he comentado más arriba, el punto de partida es la bonita Ermita de San José, construida en el siglo XVIII y levantada en sillería y ladrillo.
Esta infraestructura perdió durante la Guerra Civil un maravilloso retablo gótico del siglo XVI dedicado a María Magdalena.
Dejamos esta construcción atrás y pasaremos por delante del cementerio, encontrándonos de frente con un panel informativo que nos marca el inicio de la ruta.
Estas son algunas de las cosas que podremos observar durante nuestro recorrido:
En la ruta de las lastras vamos a poder contemplar antiguas construcciones de arenisca irregular revocada en yeso. También quedan los restos de un antiguo horno de yeso.
Este conjunto cuenta con más de 30 tumbas (agrupadas en 7 conjuntos arqueológicos), de diferentes tamaños y cronología. Fueron excavadas en la propia roca. Los enterramientos más antiguos han sido datados entre 530-598 d.C.
Las tumbas rebajadas (20-30 cm) en la piedra tienen forma de bañera, a modo de sarcófagos de piedra. El cuerpo era cubierto con tierra y colmatado con piedras de distintos tamaños.
Normalmente las fosas solían ser individuales, pero en algunas de ellas se han encontrado restos de hasta 3 personas diferentes (panteón familiar o enterramiento colectivo).