Castillet – Senda de Sansón – Salto del Monstruo (Millares) es una ruta circular que comienza en este precioso pueblo valenciano, perdido en las montañas.
Tiene su inicio un poco antes de entrar al pueblo de Millares, a mano izquierda si venimos por la carretera desde 2 aguas.
También puede comenzarse cogiendo el primer desvío a mano izquierda una vez pasamos en pueblo de Millares, aparcando el coche junto a una granja (en este caso la ruta sería lineal).
En mi caso, comencé la ruta antes de entrar al pueblo de Millares y así hacerla circular. El inicio de la ruta está marcado con un cartel informativo que indica la distancia hasta el Castillet.
La Generalitat Valenciana ha declarado en diciembre de 2019 este itinerario como “de interés turístico local”.
La ruta discurre entre campos de cultivos a ambos lados.
Comenzamos una bajada muy suave y observamos un puente, una vez lo crucemos, tenemos 2 opciones, subir a observar de cerca el Castillet o coger el camino de la izquierda para bajar al Salto del Monstruo.
Por la proximidad, decidimos acercarnos a ver primero el Castillet y después volver sobre nuestros pasos para ya bajar a ver al Monstruo. La panorámica que se observa del pueblo de Millares desde este punto no tiene precio.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta el puente donde cogemos el otro camino para empezar a descender hacia el Monstruo.
En seguida, encontramos la indicación de Senda de Sansón, bajada al monstruo (anteriormente conocido como Tollo Jorge).
Hay que tener mucho cuidado en la bajada porque es muy empinada y hay muchas piedras sueltas en el suelo. Al poco rato de estar bajando comenzamos a escuchar el sonido del agua cayendo. Y al girar la cabeza hacia la izquierda ¡Ahí esta!¡Precioso!.
Nos acercamos hasta su base para poder contemplar de cerca sus transparentes y frías aguas.
Se le ha concedido el honor de ser la cascada más grande de la Comunidad Valenciana, con más de 60 metros de altura. Anteriormente solo podía accederse a ella descolgándose y practicando barranquismo acuático. Pero desde mayo de 2019, se acondicionó la senda para poder bajar de forma «segura» y así hacerla más accesible.
Una vez hemos terminado de contemplar esta maravilla, nos hacemos a la idea del ascenso duro que nos espera de vuelta. Lo bueno es que nos vamos deteniendo para observar el paisaje que rodea este lugar, como el río Jucar que se observa en la parte baja.
Una vez llegamos a la parte alta, hay que seguir la senda hasta llegar a la granja (la que hemos nombrado al principio) y seguir el camino hasta la carretera principal. Desde allí andaremos un tramo por la carretera, hasta entrar al pueblo y seguiremos hasta donde habíamos dejado el coche al principio.
Justo antes de llegar al coche, encontramos este dinosaurio y unos paneles informativos que nos indican la presencia del Yacimiento icnológico de Tambuc que se encuentra en el término municipal de Millares.