Scolia hirta es un himenóptero de gran tamaño que pertenece a la amplia familia Scoliidae. El ejemplar de la fotografía fue observado en el municipio de Leciñena, Zaragoza.
Quizá la foto de portada no es la más bonita, pero si algún día has intentado hacer una foto a este insecto, te habrás podido dar cuenta que es bastante complicado, ya que no paran quietos.
Hace un tiempo, os hablé de otra avispa que pertenecía a la misma familia, y que tenía el gran honor de ser la de mayor tamaño que encontraremos en Europa.
Índice
El adulto de Scolia hirta alcanza los 25 mm de longitud y tiene el cuerpo totalmente negro salvo por las dos bandas de color amarillo limón que tiene en el abdomen.
Tienen todo el cuerpo y las patas recubiertas de dura pilosidad negra, salvo sobre las bandas amarillas. Las alas son transparentes, de color ahumado oscuro y de gran tamaño.
Distribuida ampliamente por el mediterráneo y Europa central.
Vamos a poder observar volar a los adultos entre los meses de julio y septiembre. Normalmente se ven en lugares abiertos y soleados, como márgenes de caminos, donde haya vegetación arbustiva con flores.
Los imagos se alimentan de flores como la escabiosa (Knautia arvensis), algunas compuestas y umbelíferas.
La hembra de Scolia hirta excava un agujero en el suelo y deposita un huevo en las larvas de escarabajos que previamente ha paralizado con veneno.
En el interior de estos, se desarrollará la larva de la avispa, alimentándose hasta completar su ciclo (dura entre 5 y 8 días aproximadamente). A continuación realizará la pupa.