Oryctes nasicornis o escarabajo rinoceronte europeo, es un coleóptero de la familia Scarabaeidae (que actualmente es la que tiene escarabajos de mayor tamaño).
Este ejemplar fue encontrado en Mutxamel (Alicante) pero se pueden observar en casi cualquier lugar en la Península Ibérica (en la Comunidad Valenciana es bastante abundante).
Morfología:
- Es un escarabajo de gran tamaño, que puede llegar a medir entre 30-45 mm.
- Marcado dimorfismo sexual (machos muy diferentes de hembras).
- Los machos (como el de la foto) tienen un cuerno muy marcado y curvado hacia atrás en el clípeo (zona de la cabeza bajo la frente y sobre la boca).
- Las hembras tienen una pequeña protuberancia en forma de cono.
- Ambos sexos son de color castaño oscuro y tienen el cuerpo rechoncho.
- Abundante pilosidad pelirroja en la parte ventral y en los fémures de las patas.
- Antenas muy pequeñas.
Ciclo biológico:
Adultos:
- Los adultos de Oryctes nasicornis emergen entre finales de mayo y septiembre.
- Son de hábitos nocturnos, aunque se les puede observar durante el día.
- Viven varias semanas o meses, y durante este periodo, raramente se alimentan. De hacerlo, se alimentan de la savia de las heridas de algún árbol.
- Tienen un vuelo torpe (que además les hace gastar gran cantidad de energía).
- El ciclo evolutivo dura entre dos y cuatro años, e incluso alguno más si las condiciones ambientales y de provisión de alimento fuesen excesivamente adversas, permaneciendo la larva del tercer estado en diapausa, más o menos prolongada si se verifica necesaria.
Larvas:
- Las larvas se desarrollan a expensas de materias vegetales en descomposición, siendo frecuente encontrarlas entre la tierra y madera podrida de las partes decrépitas de viejos árboles o arbustos (a excepción de coníferas).
- Llegan a alcanzar gran tamaño antes de la metamorfosis, comprendida habitualmente entre los 100 y 120 mm.
- Son de color blanco, a excepción de la cabeza que es gris oscura, tienen forma cilíndrica y poseen tres pares de patas.
- Cuando van a pasar al estado de ninfa se entierran más profundamente para construir un refugio, en el que permanecen mientras se transforman en el imago o individuo adulto.