Hippodamia variegata también conocida como mariquita de Adonis es un coleóptero perteneciente a la familia Coccinellidae.
El género Hippodamia está dividido en 3 subgéneros: Adonia, Semiadalia e Hippodamia.
El coccinélido del que hablaremos hoy es es Hippodamia (Adonia) variegata, que es el único representante de este subgénero en la península ibérica.
A simple vista y si solamente nos fijamos en los puntos de su cuerpo, podríamos llegar a confundirla con la mariquita de 7 puntos (Coccinella septempunctata, de la que ya os hablamos en otra ocasión).
Por eso, te recomiendo que antes de dictar veredicto te fijes en:
Índice
Los adultos pueden alcanzar hasta los 6 mm de longitud, con una coloración general anaranjada sobre la que se puede observar un número variable de puntos.
Al igual que ocurre en otras mariquitas, el número de puntos podrá variar significativamente (entre 0 y 13), por lo que para poder diferenciarla de otras especies de manera correcta, deberemos de fijarnos en otros caracteres (descritos en el apartado anterior).
Las larvas presentan una coloración generalmente grisácea con algunas manchas anaranjadas a ambos lados.
Los huevos son amarillentos con forma de balón de rugby (al igual que el resto de coccinélidos).
Aunque es originaria de Europa, actualmente se encuentra bien distribuida también por Asia, América y en algunos países de África.
Se ha introducido en muchos lugares para su uso en el control biológico de plagas, y a otros a llegado como polizón en mercancías (vamos, de la misma manera que entran en España las especies exóticas).
Vamos a poder observar a esta mariquita en cualquier lugar donde haya vegetación con abundante alimento (pulgones). Tanto en márgenes de carreteras o caminos, zonas urbanas con arbolado o arbustos.