Coccinella septempunctata también conocida con el nombre de mariquita de 7 puntos es un escarabajo que pertenece a la familia coccinellidae.
Es el insecto por excelencia cuando hablamos de control biológico, ya que tanto el adulto como la larva se alimentan de pulgones.
En la imagen de portada podemos observar a la izquierda una larva de mariquita y a la derecha al adulto.
Las hembras pueden llegar a depositar hasta 400 huevos bajo las hojas o en grietas y huecos de árboles (siempre cercanos a las colonias de los pulgones). Estos huevos son de color amarillo y ovalados.
Los huevos tardan una semana aproximadamente en eclosionar, dando paso a una hambrienta y voraz larva. Ésta, irá creciendo y pasando por hasta 4 fases en aproximadamente 3 semanas, para más tarde, comenzar el letargo conocido como pupa.
Las larvas recién emergidas devoran su propio huevo así como otros huevos infértiles que haya en la puesta.
Pasada una semana, de la pupa emergerá el escarabajo que todos conocemos y así volverá a empezar el ciclo.
Tienen dos generaciones al año.
Coccinella septempunctata es la mariquita que con mayor frecuencia puede encontrarse. Está ampliamente distribuida en Europa. También se puede encontrar en: Asia, África septentrional, Medio Oriente, América del Norte y Canadá.
Se ha introducido en muchos lugares para el control biológico en cultivos y plantas ornamentales.
Se puede observar en multitud de hábitats (zonas de matorrales, jardines, campos de cultivo…).