Dolycoris baccarum es una chinche heteróptera de la familia Pentatomidae.
En algunos sitios la llaman chinche de la fresa, aun sin atacar preferentemente esta planta. En otros lugares he visto que la llaman chinche peluda, lo que me cuadra un poco más, ya que tiene pilosidad por todo el cuerpo y la cabeza.
Este ejemplar fue encontrado en Velilla de Ebro (Zaragoza), pero está bastante distribuido por toda la Península Ibérica.
Se podría llegar a confundir con dos especies de chinches: Carpocoris mediterraneum y Staria lunata. Principales diferencias para no confundirnos:
Muy extendida por Europa, Asia central y Norte de África.
En la Península Ibérica podemos encontrarla principalmente en: cultivos, parques y jardines, bosques, campos, márgenes de caminos…
Tiene una sola generación en zonas de climas más fríos, mientras que es bivoltina en aquellas zonas más cálidas.
Los adultos hibernan y podemos encontrarlos durante todo el año. Se reproducen a la primavera siguiente, apareciendo la nueva generación a finales de verano.
Como casi todas las chinches, es una especie muy polífaga que se alimenta sobre todo de las rosáceas y asteráceas. En determinadas circunstancias, los adultos pueden depredar pulgones e incluso huevos de otros insectos.