Carpocoris mediterraneus también llamada chinche mediterránea, es una chinche que pertenece a la familia Pentatomidae.
Este ejemplar fue encontrado en Velilla de Ebro (Zaragoza), pero se puede encontrar por toda el área mediterránea y a lo largo de la costa atlántica.
Al igual que otros pentatómidos, tiene un cuerpo robusto con colores vistosos, que van desde el amarillo claro al marrón rojizo.
Tiene una longitud que va desde los 10 a los 14,5 mm, y es habitual que en el dorso tenga manchas oscuras o de color negro.
Es fácilmente confundible con otra especie bastante similar: Carpocoris fuscispinus. Este chinche está presente en Europa continental, aunque también lo está en España (en menor medida que C. mediterraneus).
En la imagen, podemos ver que Carpocoris fuscipinus (A) tiene el ángulo interior del pronoto casi recto, mientras que Carpocoris mediterraneus (B) tiene mayor ángulo.
Tiene una única generación al año y son abundantes desde finales de primavera hasta finales de verano (con un pico significativo en agosto).
Su hábitat son los herbazales y prados secos, márgenes de caminos, campos de cultivo abandonados, marismas, dunas…
Se alimenta principalmente de asteráceas, apiáceas y poáceas