El Cerro de Monserrate junto con el Cerro de Guadalupe, forman los cerros Orientales de Bogotá.
Nosotros únicamente subimos al Cerro de Monserrate porque la guía del freetour que contratamos en Bogotá, nos dijo que no era del todo seguro subir al Cerro de Guadalupe.
Aún así, vamos con algunas curiosidades del Cerro de Guadalupe:
Por suerte, el Cerro de Monserrate pudimos visitarlo sin problemas. La guía nos comentó que la subida podía realizarse de varias formas:
IMPORTANTE: se puede acceder con mascotas tanto en el funicular como en el teleférico, pagando un suplemento para llevarlas en transportín (5.000$ tamaño pequeño y 10.000$ tamaño grande), y hay que llevar la cartilla sanitaria con las vacunas al día.
También se pueden llevar maletas de hasta 40x55x25 y máximo 15 kg, si sobrepasa estas medidas y peso hay que pagar un suplemento de 5.000$.
Los precios del funicular y del teleférico son los mismos, y subir a pie por el sendero no tiene coste (salvo para deportistas que tendrán que pagar 6.000$).
Nosotros nos decantamos por subir con el funicular porque cuando llegamos a las taquillas estaba a punto de salir.
Conforme se va ascendiendo con el teleférico, las vistas a la ciudad de Bogotá se van haciendo más y más increíbles, y te das cuenta de la gran extensión que tiene.
Una vez arriba, saliendo de la estación del funicular, encontramos varios carteles indicativos y algún que otro mapa.
¿Qué se puede ver en el Cerro de Monserrate?
Principalmente, el gran atractivo que hace que todos los domingos acudan cientos de peregrinos es el Santuario o Basílica del Señor de Monserrate.
Cuando nosotros subimos, estaba en obras y no pudimos entrar a verla, aún así se puede apreciar bien desde fuera, ya que lo más bonito, es el lugar donde está construido y el paisaje que lo rodea.
Otro de los motivos para subir son las impresionante vistas que ya comentábamos antes de la ciudad de Bogotá.
Es importante subir un día que el cielo este despejado o lo más despejado posible para tener una visión clara y poder sacar las mejores fotos.
Hay repartidos por los miradores carteles informativos de las aves que se pueden observar. Si tienes suerte puedes llegar incluso a ver colibríes.
Nosotros tuvimos la enorme suerte de ver un colibrí chupando el néctar de las flores que hay repartidas por todo la zona ajardinada del cerro.
Si bien el cerro de Monserrate ha perdido la mayor parte de fauna y flora nativa a causa de la deforestación, incendios forestales e introducción de especies exóticas, es posible aún encontrar ecosistemas de bosque andino, mamíferos pequeños y cerca de 58 especies de aves.
Si seguimos caminando por el lateral derecho de la basílica, cruzaremos unos arcos blancos que nos llevarán a un callejón en el que hay todo tipo de tiendas de regalos, productos artesanos….
Este pequeño mercado de souvenirs, da paso a otro callejón con pequeños restaurantes para tomar algo o comer, mientras te deleitas con las vistas al bosque que rodea el cerro.