El PRV – 298 es una ruta circular ubicada en el municipio de Enguera, donde podremos observar el Castillo de la Encomienda, el yacimiento ibérico Cerro Lucena y varias fuentes .
Podemos observar en el mapa superior que aquí discurren 2 rutas, la amarilla y la verde.
La verde es un Sendero Local (SLV-6) que tiene un recorrido de 6 km aproximadamente, que incluye Fuente de la Mota – Umbría del Sastre – Fuente Lucena – Castillo de la Encomienda – Enguera (2h 50′ aprox.)
La amarilla es la PRV-298 que incluye todo lo que se visita en la ruta verde, más la Fuente Fraga, el Caserío de Lucena y el Poblado Íbero (5 h de duración y 13 km aprox)
Podemos dejar el coche aparcado al final de la calle San Antonio de Padua, un poco antes de llegar a la Fuente de la Mota.
Desde este punto, el camino asciende por una pista forestal, y poco a poco vamos teniendo unas vistas impresionantes del pueblo de Enguera.
Esta zona, declarada Paraje Natural Municipal » Umbría de la Plana» en el año 2006, tiene una superficie de casi 427 Ha.
En el año 2001 hubo un incendio en la zona oriental y es por ello que vamos a poder observar muchas especies rebrotadoras como la coscoja y el aladierno, y especies germinadoras como la jara blanca.
Una vez llegamos a la parte alta, encontramos una caseta de madera usada para educación ambiental.
Seguimos por la pista forestal y a mano derecha observamos en lo alto el Castillo de la Encomienda, que fue declarado en 2001 Bien de Interés Cultural
Unos metros un poco más adelante nos encontramos con la Casa Íbera, cuya construcción fue promovida por el Ayuntamiento, para contar con un aula de cultura enclavada dentro de este paraje.
Para su construcción se tomó como modelo una de las casas excavadas por el Museo Arqueológico Municipal en la ciudad ibérica de Cerro de Lucena.
Por fin dejamos la pista forestal, para meternos en un camino que pasa a través de un bosque frondoso de pino carrasco, pino rodeno y alguna que otra carrasca.
Si seguimos descendiendo por el camino llegamos a la Fuente Fraga.
Pasado este punto, comenzaremos otra vez el ascenso hasta encontrar la próxima parada, la Fuente Lucena (desde lejos se escucha «el croar» de los sapos).
A lo largo de toda la ruta, se van observando insectos, plantas y hongos dignos de merecer parar para sacarles una foto.
Seguimos ascendiendo hasta casi los 500 metros de altitud, y comenzamos el descenso de nuevo hacia el pueblo de Enguera.
Una vez llegamos al punto de partida de la ruta, observamos la colocación de varias cajas nido para refugio y cría de murciélagos, en uno de los pinares junto al río.