El Congost de Baldellou es una sencilla ruta lineal que discurre por Baldellou, municipio perteneciente a la Comarca de la Litera, Huesca.
Esta comarca, ha querido poner en conocimiento de todos el rico patrimonio ornitológico que tienen (entre otras cosas) elaborando 4 rutas ornitológicas:
Estos itinerarios están distribuidos a lo ancho y largo de la Comarca de la Litera, intentando mostrar cada uno de los hábitats que la integran y que recogen a sus aves más emblemáticas.
Están diseñados para recorrerlos en familia, con duraciones entre 1-3 horas como máximo, bien señalizados y con paneles explicativos.
Para llegar si venís desde Huesca: A-22 hasta llegar a Binéfar, la A-140 hasta Tamarite de Litera, la A-1240 hasta Saganta y por último la A-2218 hasta el punto marcado en Google Maps.
El inicio de la ruta está un poco antes de llegar al pueblo de Baldellou, el coche se puede dejar aparcado en una explanada sin asfaltar que hay en el margen derecho de la carretera.
Tras dejar aparcado el coche en la explanada, tendremos que recorrer unos metros por el margen de la carretera. Hay que tener cuidado porque no es demasiado ancho, aunque también es verdad que a penas pasan vehículos.
Dejaremos atrás un túnel excavado en la roca y la carretera, y comenzaremos a descender por un camino de tierra, no sin antes ver un panel informativo de esta ruta senderista.
En el primer tramo descenderemos por una pista forestal, adentrándonos poco a poco en la zona del pinar. Poco a poco esta pista, dará lugar a una senda que nos llevará al embalse de Baldellou.
Este pantano se construyó con el fin de recoger y acumular agua durante periodos de lluvia o nieve y poder darle uso en temporadas de sequía, donde el riachuelo del Regué está seco casi en su totalidad.
Es un embalse bastante pequeño (comparado con los grandes embalses que estamos acostumbrados a ver), pero con gran diversidad de especies de libélulas y caballitos del diablo (por si sois unos apasionados de la fotografía entomológica).
Otro punto muy bonito, es la zona por la que desagua el embalse, donde el agua caprichosa a esculpido a su antojo las piedras, sobre las que a crecido un bonito musgo verde.
A continuación podremos observar también las canalizaciones para llevar el agua desde este sitio hasta el municipio, y poder así regar los campos de cultivo.
Este lugar tiene una enorme riqueza botánica, pudiendo observar: pinos carrascos, encinas, robles, olivos silvestres, especies rupícolas e incluso algún arce de montpellier.
También tiene una gran diversidad de aves, que si tenemos suerte, podremos llegar a ver. Estas aves son: pico picapinos, pinzón vulgar, carbonero común, paloma torcaz, herrerillo capuchino, buitre leonado, cernícalo vulgar y treparriscos.
A lo largo del recorrido, varios paneles de madera nos irán informando de las aves que podemos encontrarnos, morfología y características de las mismas…
Poco a poco nos iremos adentrando en el congosto, un hermoso barranco que durante millones de años ha sido esculpido por el paso del río Regué.
El sendero del Congost de Baldellou, discurre por unas escarpadas paredes calizas entre las que podemos observar una discontinuidad estratigráfica, que nos habla del interesante proceso de formación de la tierra.
Ya a punto de terminar este bonita y tranquila ruta de senderismo, podremos ver la combinación de las infraestructuras antiguas y nuevas para conducir el agua hasta el pueblo de Baldellou y sus campos de cultivo.
En el punto donde finaliza esta ruta, hay conexión con el GR-23, sendero de gran recorrido con el que podremos llegar hasta el cercano municipio de Baldellou.
Aquí os dejo el track de Wikiloc para que podáis consultar o descargar esta ruta.