La Ruta de las Fuentes comienza en la Plaza del Olmo, justamente en el centro de la población de Navajas.
En esta plaza se plantó hacia el año 1636 el gigantesco Olmo que la decora y el cual ha dado origen a su nombre. Es un símbolo emblemático de la población, apareciendo en su escudo y el himno.
El ejemplar se encuentra catalogado como árbol monumental de la Comunidad Valenciana por la Consellería de Medio Ambiente.
Desde este punto, deberemos seguir en dirección a las piscinas municipales que están en la carretera que nos lleva al municipio de Gaibiel.
Índice
Desde allí, y cruzando esta carretera, ascenderemos por unas empinadas escaleras de piedras y a pocos metros, ante nosotros se elevará la Torre de Altomira del siglo XI. Torre de vigilancia y telecomunicaciones de 16 metros de altura.
Hay bastante controversia ya que algunos la datan de la épica de las luchas entre Aníbal y Roma (S. II y IV A.c.) Oficialmente su construcción se establece en el siglo XI, en plena Reconquista.
Seguiremos ascendiendo por un camino pedregoso y pasaremos cerca de la antigua cantera. Durante todo el trayecto haremos caso a las marcas verdes y blancas que nos guiarán para no perdernos.
Llegará un momento que cruzaremos la antigua vía minera en dirección descendente, para acabar llegando al Embalse del Ragajo.
Junto a este embalse hay una pequeña área recreativa con un parking bastante grande y donde mucha gente para simplemente para pasear, sacar fotos o disfrutar del tranquilo paisaje.
Dejamos la presa atrás y tomamos la carretera en dirección hacia la izquierda unos 200 metros hasta alcanzar un frontón, ascendemos por la calle asfaltada hasta llegar a una casa con tejado a dos aguas y giramos a la derecha.
La próxima parada es la Fuente del Baño con aguas estimadísimas por sus propiedades curativas desde el s.XVIII.
La fama de esta agua se extiende ,llegando incluso un virrey de Nueva España en 1824, a ser traído
por sus propiedades curativas. En 1849 se analizaron, concluyendo que eran “útiles para la curación”.
Actualmente, los análisis dan aplicación terapéutica para el tubo digestivo y el aparato urinario principalmente.
La siguiente fuente que encontraremos será la Fuente de San Rafael o de la teja. Se encuentra situada en el margen derecho del río y es la fuente de construcción más reciente ya que se inauguró en el año 1986.
Fue construida gracias a la iniciativa popular y al trabajo generoso de algunos vecinos del pueblo. El nombre de la fuente hace referencia al labrador del pueblo que coloco un trozo de teja para poder tomar el agua con más comodidad.
A partir de este punto, no seguí las indicaciones de la ruta y me perdí varias de las fuentes que mencionan en el PDF del Ayuntamiento de Navajas (Fuente de la Gilda y la Bañola). Más tarde volví a seguir la senda indicada por el PDF del ayuntamiento y acabé por encontrar el resto de las fuentes.
La primera fuente que nos encontramos es la Fuente del Lugar, que se encuentra al lado de un antiguo merendero y molino.
A continuación pasaremos por la Fuente de la Peña, Fuente de la Virgen de la Luz y pocos metros después la de Trece Caños o del Hierro (conocida así por su alto contenido en hierro).
La ruta de las Fuentes, una vez estemos ya dentro del propio pueblo de Navajas, nos llevará a conocer la Zona Recreativa el Nogueral con varias mesas y sillas donde poder sentarnos a descansar junto al río.
Es una zona muy tranquila y bonita para pasear aunque no se haga la ruta senderista al completo. Es bastante desconocida puesto que la mayoría de la gente se quedan únicamente en el Paraje del Salto de la Novia.
Si previo a realizar la ruta de las fuentes te has dejado caer por el Paraje Salto de la Novia, esta zona ya la habrás visitado.
La última fuente a visitar es la de Mossen Miguel y a continuación, se debe volver a subir la calle asfaltada en dirección a la Plaza del Olmo, para terminar así con la ruta al completo.
En mi caso, quise terminar en este punto la ruta y poder así contemplar un rato más la imponente cascada antes de regresar a mi casa.
Aquí os dejo el enlace directo para que os podáis descargar el track de la ruta en Wikiloc.