Xanthogramma marginale es un insecto que pertenece al orden de los dípteros (moscas y mosquitos) y en concreto forma parte de la familia Syrphidae.
Este ejemplar fue encontrado en el término municipal de Gelsa (Zaragoza).
Estos colores tan llamativos amarillos y negros no son más que un sofisticado método de defensa conocido como mimetismo batesiano.
A este conjunto de moscas polinizadoras se las conoce con el nombre de sírfidos.
Aquí os dejo la entrevista que me hicieron para hablar sobre los sírfidos hace un mes en la cadena Onda Cero de Madrid.
Índice
Se encuentra bien distribuido por Portugal, centro y sur de España, sur de Francia, Italia y norte de África (Marruecos, Argelia).
Se pueden observar en bosques abiertos de Quercus ilex y Quercus pyrenaica, en pastizales secos y fresnedas mediterráneas.
En mi caso lo encontré en un margen de carretera rodeado de campos de cultivos y granjas, sobre una planta de Euphorbia.
Las larvas de este insecto no se conocen, pero se piensa que posiblemente también se alimenten de pulgones como lo hacen otras especies de sírfidos.
Los adultos son unos excelentes polinizadores y las hembras necesitan extraer polen y néctar de las flores para madurar sus ovarios.
Normalmente las hembras ponen los huevos cercanos a colonias de pulgón para que puedan alimentarse nada más emerger.
Los adultos de Xanthogramma marginale pueden verse volando de abril a junio, dependiendo de la zona.