Utetheisa pulchella (Linnaeus, 1758) también conocida como nomeolvides es un lepidóptero perteneciente al grupo de mariposas nocturnas.
Curiosamente aunque sea una mariposa nocturna se le puede ver volando a plena luz del día.
Los ejemplares de las fotografías fueron vistos en Sumacàrcer (Valencia), en el Sendero Local que asciende hacia las ruinas del castillo del municipio, y en el municipio oscense de Fraga.
El motivo de haber encontrado esta especie en pleno núcleo urbano de Fraga, es debido a que se ven atraídos por el alumbrado público, siendo frecuente observarlas en paredes durante el día.
Índice
Utetheisa pulchella tiene un amplio rango de migración, lo que hace que pueda extenderse por medio mundo, viviendo en las zonas templadas de Eurasia y Australasia. Se encuentran en África, Europa meridional, Asia central y meridional y Australia.
No es un mariposa que tolere bien los climas fríos y se puede encontrar hasta los 1.000 metros de altitud.
Su hábitat son los herbazales, prados y matorrales, zonas costeras, salinas, marismas, bordes de caminos, parques e incluso terrenos de cultivo que ya estén abandonados.
Las larvas se alimentan de gran variedad de plantas, como pueden ser. Myosotis, Echium, Borago, Solanum…
En general, esta mariposa se alimenta de diferentes plantas que son las que le proporcionan los alcaloides para ella asimilarlos y ser tóxica para sus depredadores.
Los ejemplares adultos se alimentan de diferentes flores.
Llega a tener hasta 3 generaciones (dependiendo del lugar) y se puede observar volar a los adultos entre finales de abril y octubre.
Algunos machos transforman parte de los alcaloides que obtienen de la alimentación en feromonas para atraer a las hembras (los que no lo hacen tienen menos éxito reproductivo).