Pyronia bathseba también conocido con el nombre de lobito listado, es una mariposa perteneciente a la familia Nymphalidae.
Los ejemplares de las fotografías fueron observados en Vistabella del Maestrazgo, Castellón (Comunidad Valenciana).
Ambos ejemplares tenían las alas «estropeadas» y estaban un poco torpes en el vuelo, lo que me facilitó poder sacarles todas las fotos que quise.
Pueden confundirse con otras especies del mismo género como son: P. tithonus y P.cecilia. Para diferenciar a los machos, deberemos de fijarnos en la androconia y en los ocelos postdiscales.
Si queréis información más detallada, os dejo al enlace del que ya os he hablado en anteriores post (pincha aquí).
Índice
Presente en el Norte de África y sureste de Francia.
La vamos a poder encontrar casi en la totalidad de la Península Ibérica, exceptuando quizá la zona del cantábrico.
Les gustan las zonas abiertas de monte bajo, secas y soleadas. También es frecuente verlas en barrancos, laderas con vegetación arbustiva o en claros de bosque.
Las orugas se alimentan de gramíneas de los géneros Brachypodium, Bromus y Poa.
Especie univoltina, los adultos vuelan entre marzo y septiembre (variando en función de la latitud y altitud a la que se encuentre).
Es frecuente observar a los adultos volando tranquilamente a pocos centímetros del suelo. También se pueden observar congregados en zonas de sombra como arbustos o a los pies de los árboles.
La hembra deposita los huevos de manera aislada sobre la planta nutricia o en sus alrededores, eclosionando estos en otoño.
Las orugas de esta especie se alimentan por la noche y no sufren una diapausa muy marcada, más bien lo que hacen es ralentizar su crecimiento y cuando llega el «buen tiempo» continúan alimentándose.