Onychogomphus uncatus es un precioso odonato de la familia Gomphidae.
Me ha costado horrores distinguirlo de un pariente suyo muy similar, pero creo que finalmente lo he conseguido.
Estos ejemplares han sido fotografiados en el Río Cantavieja (Teruel) y en la ruta de «Los chorradores» en Navarrés.
Índice
Estas dos libélulas son a simple vista similares, de echo mi primera identificación fue errónea, pensando que era O. forcipatus.
Os voy a decir características básicas para ayudaros a identificarlas correctamente:
Libélula íbero – magrebí, con una distribución localizada en el oeste de la cuenca mediterránea: Península Ibérica, Marruecos, norte de Argelia y Túnez, oeste y sur de Francia, e Italia.
En la Península Ibérica está ampliamente distribuido.
Las larvas de Onychogomphus uncatus son más exigentes que otras del mismo género. Prefieren arroyos y ríos rápidos, bien oxigenados.
Evitarán los ríos con sedimentos formados por fangos y limos y ocuparán aquellos formados por piedras, gravas y arenas.
Se observan adultos entre abril y septiembre, siendo más común observar en época de reproducción machos en las zonas de los ríos.