Ischnura elegans, también conocido como el cola azul, es un odonato zygóptero que pertenece a la familia Coenagrionidae.
Esta familia de caballitos del diablo está bien distribuida por todo el mundo, contando en la Península Ibérica con unas 14 especies distribuidas en 6 géneros: Pyrrhosoma, Ischnura, Coenagrion, Enallagma, Erythromma y Ceriagrion.
El ejemplar de esta foto fue fotografiado en la vegetación perimetral de una balsa de riego en Baldellou (Huesca).
Se extiende desde Irlanda y el NO ibérico hasta Japón. Es uno de los odonatos más extendidos y abundantes de Europa.
En la Península Ibérica se encuentra desde el Nordeste y Levante hasta la zona Centro (también está en las Baleares).
Las larvas se desarrollan en aguas estancadas o con poca corriente. Está presente en aguas muy eutrofizadas y tolera en cierta medida la salinidad.
El imago de Ischnura elegans, suele verse desde finales de abril hasta finales de septiembre en el Centro y Norte de Europa, con una única generación al año.
El desarrollo de la larva puede ser muy rápido en zonas más al sur de Europa, lo que les permite tener dos generaciones anuales.
Los adultos no suelen alejarse demasiado de los medios acuáticos, y es frecuente verlos en la vegetación que rodea estas masas de agua.
Tras el apareamiento, la hembra deposita los huevos en vegetación flotante y tardarán entre 2-4 semanas en eclosionar.