Halyomorpha halys también conocida como chinche parda marmorada pertenece a la amplia familia Pentatomidae.
Este ejemplar lo pude observar en el parque Miguel Servet de la ciudad de Huesca, estaba tranquilamente sobre unas plantas herbáceas.
Es un insecto procedente de Asia, que actualmente se encuentra en expansión, causando daños considerables en la producción agrícola, sobre todo en la zona de Italia.
También causan molestias a la población (como otras tantas chinches) por las agrupaciones numerosas de individuos que entran dentro de las viviendas.
Como os he comentado al principio del post, es una chinche procedente de Asia (China, Corea y Japón) que se ha extendido con cierta rapidez por países de América del Norte y Europa.
En la Península Ibérica se encontró por primera vez Halyomorpha halys en el año 2016 en el Campus de la Universidad de Girona.
Las ciudades ofrecen una vegetación propicia para el desarrollo de grandes poblaciones de estos insectos.
Es una especie muy polífaga por lo que se puede encontrar en multitud de ambientes diferentes (urbano y agrícola).
En marzo del año 2019 se puso en marcha en Cataluña un proyecto de ciencia ciudadana llamado Hh Wanted a través de la plataforma Natusfera.
Este proyecto nace con la idea de que la gente pueda aportar los avistamientos que tienen de este insecto por toda Cataluña.
A finales de 2020, se tiene constancia de que este insecto está presente en 163 municipios debido a la alta capacidad de dispersión que tiene.
Y es que, al igual que otros insectos invasores (como el mosquito tigre, por ejemplo) Halyomorpha halys viaja como polizón en los vehículos, siendo transportado de un lugar a otro.