Ergates faber también conocido con el nombre de escarabajo carpintero, es un coleóptero que pertenece a la familia Cerambycidae.
Este nombre le viene como anillo al dedo, ya que <faber = carpintero> y tanto adultos como larvas de esta especie trabajan bien la madera.
Ergates faber es, junto con el Lucanus cervus (ciervo volante) y Cerambyx cerdo (otro cerambícido), uno de los escarabajos de mayor tamaño que tenemos presentes en la Península Ibérica.
El ejemplar de la foto fue visto en el municipio de Saganta (Huesca). También pude observar otras 2 hembras en zonas cercanas a este pueblo.
Se encuentra en gran parte de Europa, desde Portugal y España peninsulares hasta Rusia. Presente en Ibiza, Córcega y Sicilia, pero ausente en otras islas mediterráneas.
Es bastante frecuente encontrarlos en verano en lugares donde crecen coníferas de los géneros Abies, Pinus y Cedrus.
El adulto de esta especie durante el día permanece oculto debajo de cortezas o agujeros en madera. Por la noche vuela y es atraído por las luces.
La larva puede pasar en este estadío hasta 2 años, antes de convertirse en el precioso escarabajo adulto.
Se alimenta exclusivamente de troncos muertos de los géneros de las coníferas citadas anteriormente, por lo que no constituye un peligro para árboles vivos. Al contrario, juega un importante papel en la descomposición de madera muerta.