Cymbalophora pudica también conocida como gitana pequeña, es una llamativa mariposa nocturna perteneciente a la familia Erebidae.
Generalmente a los integrantes de la subfamilia Arctiinae (a la cual pertenece esta mariposa), se les conoce con el nombre de gitanas, debido a los colores y patrones de sus alas que recuerdan a las batas de cola andaluzas.
Aunque quizá a primera vista se pueda confundir con otras especies de coloración similar, el patrón de manchas sobre las alas y la «bufanda» peluda y anaranjada que separa su cabeza del tórax, nos puede ayudar a la hora de identificarla correctamente.
Índice
Los adultos pueden alcanzar los 4 cm de envergadura alar. Las alas anteriores tienen un fondo blanco o rosado sobre el que hay manchas de color negro. Los machos carecen de manchas en las alas posteriores, mientras que las hembras si que las tienen. Aunque presentan dimorfismo sexual, estos patrones de coloración pueden ser muy variados.
La cabeza y las patas son de color negro y el abdomen es de color rojizo con anillos negros que van ensanchándose conforme nos acercamos al extremo del mismo.
Las orugas son marrones, con verrugas negras y tienen todo el cuerpo recubierto de pilosidad (dándole aspecto de erizo). No son urticantes.
La podemos encontrar en multitud de países europeos y también en el norte de África. En la península ibérica está ampliamente distribuida.
Su hábitat es muy variado, pudiendo observarla en: cunetas, campos de cultivo abandonados, herbazales o praderas.
Las orugas son polífagas, pudiendo alimentarse de: Viola spp., Plantago spp., Taraxacum spp. o Rumex spp. (entre otras).
Tan solo tienen una generación anual que puede verse entre los meses de septiembre y octubre. En los meses más calurosos del año, se encuentra crisalidando bajo la hojarasca o cualquier otro sitio que les de cobijo.
Como muchas otras mariposas nocturnas, se ven atraídas por las luces de los entornos urbanos, por lo que no es de extraer encontrarlas en estos ecosistemas.
Los adultos son capaces de emitir sonidos bien cuando son molestadas o bien para intentar que sus posibles depredadores las dejen tranquilas.