Rhagonycha fulva también conocido como el coracero o escarabajo soldado rojo, es un coleóptero de la familia Cantharidae.
En la península ibérica tenemos presentes hasta 6 especies del género Rhagonycha, siendo la más frecuente a la que le dedico este post.
Índice
Los adultos pueden llegar a medir hasta 1 cm de longitud. Tienen el cuerpo estrecho y son de color anaranjado, menos el extremo de los élitros y las patas que son de color negro.
Los élitros son más pequeños que el abdomen. Cuando vuelan, tienen aspecto de «colgar de las alas», con un vuelo poco ágil y algo torpe.
La principal característica de los cantáridos, es tener los élitros blandos y flexibles (no acorazados) variando en tonos ocres, rojos o negros, pero nunca metalizados.
Las larvas son alargadas, de color oscuro y el cuerpo muy segmentado. Potentes mandíbulas de las que se vale para cazar.
Se encuentra bien distribuido por Europa y Asia Menor. Ahora establecido en partes de América del Norte y Canadá.
Se pueden encontrar en: bosques, praderas, terrenos baldíos, jardines, parques, solares…siempre que haya plantas compuestas y umbelíferas.
Suele alimentarse de insectos de menor tamaño, por lo que podríamos considerarlo como aliado en algunos cultivos y en la jardinería. También pueden alimentarse de flores.
Especie de hábitos diurnos, que puede verse en las horas de máximo calor del día, tanto en primavera como en verano. Suelen verse agrupados en gran número sobre las flores.
Las flores les sirven como plataforma reproductiva: la hembra no para de alimentarse mientras el macho se mantiene encima de ella.
La hembra deposita los huevos en el suelo, entre el material vegetal. Cuando nacen las larvas, estas se alimentan de pequeños insectos, babosas, caracoles…
Estas larvas puparán a principios de la primavera, emergiendo los ejemplares adultos a los pocos días. Especie muy prolífica.