El escarabajo lanudo pertenece al género Lagria sp. Hay varias especies pertenecientes a este género y son bastante complicadas de distinguir, la más frecuente es la Lagria hirta.
En esta ocasión, encontré este pequeño escarabajo en la pared de un edificio en un pueblo de Valencia (L’ Ollería).
Características morfológicas:
Tienen un tamaño entre 7 – 12 mm
Cabeza y tórax de color marrón oscuro o negro
Abdomen de color marrón amarillento
Están totalmente recubiertos de pequeños pelitos, aunque son más notorios en la zona del abdomen.
Alas traseras transparentes
Dimorfismo sexual entre machos y hembras: las hembras tienen el abdomen más ancho (visto desde arriba) y los machos tienen ojos más grandes y longitud del último segmento de las antenas de mayor tamaño que las hembras.
Biología, hábitat y distribución:
Se pueden ver desde mayo hasta septiembre
El escarabajo lanudo se alimenta de polen,néctar y brotes de las plantas.
Las hembras depositan los huevos en el suelo y eclosionan pasados 8 días.
Las larvas de este escarabajo viven y se alimentan de la materia orgánica en descomposición.
Está distribuido por toda Europa
Prefiere áreas con suelos arenosos.
Se puede encontrar en bosques abiertos, en bosques caducifolios, en claros de bosques, bordes de bosques, praderas y prados húmedos, pero también en valles secos y áreas húmedas.
Si te has quedado con ganas de conocer más escarabajos de esta misma familia pincha aquí
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No serecogerá información de carácter personal. Aceptar CookiesModificar configuración