Clogmia albipunctata es un díptero conocido también con el nombre de mosca de la humedad, mosca de los baños o mosca del urinario, que pertenece a la familia Psychodidae.
Este insecto pertenece al suborden Nematócera, cuyos integrantes se caracterizan por tener largas antenas filiformes, muy segmentadas y generalmente plumosas en el caso de los machos.
Hasta la fecha, nunca me había parado a hacerle una foto macro a una mosca de la humedad, pero tengo que reconocer, que visto al detalle gana mucho. Podría decir que hasta me parece bonito.
Índice
Los adultos pueden alcanzar hasta los 5 mm de longitud. Tienen todo el cuerpo (incluidas las alas) recubiertas de densa pilosidad grisácea.
Las alas son bastante grandes y están terminadas en su parte baja en punta (no redondeadas). Presentan manchitas pequeñas de color blanco en ellas (de ahí su nombre científico).
Las larvas por el contrario, son de color marrón y presentan en el extremo del abdomen un sifón para poder respirar (ya que pasan todo su desarrollo metidas en aguas estancadas).
Las pupas también son acuáticas y móviles, y en vez de un sifón, lo que tienen son dos pequeñas «antenitas» en la cabeza y con ellas respiran.
Es una especie cosmopolita que vamos a poder encontrar sin problema tanto en pueblos como en ciudades, siempre bien cerquita de edificaciones humanas.
Su hábitat va desde piscinas en desuso, fosas sépticas o imbornales, hasta cualquier punto donde haya agua estancada. Las larvas se alimentan de materia orgánica, las pupas y los adultos no se alimentan.
Si algunas vez habeis observado a los adultos, os habréis podido dar cuenta del vuelo lento y torpe que tienen. De hecho, durante los 10 días de vida (aproximadamente) que tienen, se pasan casi todo el tiempo apoyados sobre alguna superficie.