Cercopis intermedia también conocido como «espumadera» o «cigarra espumadera» (más abajo os explicaré porque se les llama así) es un insecto hemíptero que pertenece a la familia Cercopidae.
El ejemplar de estas fotos fue encontrado en Vistabella del Maestrazgo (Castellón), aunque está ampliamente distribuido por toda nuestra geografía.
De hecho, en la Península Ibérica tenemos presentes 3 especies: Cercopis intermedia, Cercopis sanguinolenta y Cercopis vulnerata.
Suelen verse entre los meses de mayo – agosto y tienen una única generación anual.
El nombre de «espumaderas» les viene dado porque las ninfas de esta especie, mientras chupan la savia de las plantas, generan una espuma también conocida como «el salivazo del cuco» o «salivazo».
¿No habéis ido alguna vez paseando por el campo y habéis visto algo parecido a un escupitajo entre las plantas? Pues eso mismo es el «salivazo del cuco».
Las ninfas inyectan el estilete (aparato bucal) para succionar la savia de las plantas y excretan agua y albúmina que en contacto con el aire, forma la masa de burbujas.
Esta estructura espumosa les sirve para defenderse de enemigos naturales y para protegerse de variaciones en la temperatura que puedan suponer un riesgo para su supervivencia.
Tengo que decir que fotografiar a este insecto me costó bastante, puesto que generalmente tienden a esconderse y si los molestas mucho, pegan un salto y desaparecen entre las plantas.