Cacyreus marshalli también conocida como mariposa o taladro del geranio es un pequeño lepidóptero perteneciente a la familia Lycaenidae.
Es una mariposa frecuente de ver por nuestras ciudades (parques y jardines), viveros, balcones… principalmente porque la larva de esta especie, se alimenta de la savia en el interior de los tallos de los geranios.
Este ejemplar fue observado en un parque de la ciudad de Huesca, pero realmente está bien distribuida por la Península Ibérica.
Índice
Los adultos tienen una envergadura alar de hasta 25 mm, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos.
El anverso de las las alas es de color marrón (difícil verlos con las alas abiertas). El reverso de las alas está decorado con bandas alternas de tonos marrones y blancos. Se observan dos ocelos en base de la cola.
Las orugas son de color verde con líneas rojizas y una característica pilosidad que las recubre por completo. Alcanzan los 13 mm de longitud.
La apariencia de la oruga, hace que pase completamente desapercibida entre los tallos de los geranios.
Es una especie originaria de Sudáfrica y que se introdujo en la década de 1980 en las Islas Canarias. En la actualidad, se encuentra bien distribuida por la zona mediterránea.
Como os comentaba anteriormente, se alimenta de plantas de los géneros Pelargonium spp..
Principalmente ataca a:
* Estos datos son de observaciones propias. No están contrastados con ninguna otra fuente.
Esta mariposa, puede tener numerosas generaciones entre los meses de abril y octubre. La hembra, deposita los huevos en la propia planta (en las hojas, tallos o flores).
Al eclosionar, las larvas pueden alimentarse un poco sobre las hojas, o introducirse directamente en los capullos florales y el tallo de la planta.
Prefieren alimentarse en el interior de los tallos, que se vuelven de color negro muy característico y se ahuecan, tornándose quebradizos.
El interior de los tallos les ofrecen un lugar perfecto para protegerse del frío, de los tratamientos químicos por contacto y de la vista de las personas.