Argiope trifasciata también conocida con el nombre de Argiope listado, es una vistosa araña que pertenece a la familia Araneae.
El ejemplar de la fotografía lo pude observar durante bastante tiempo en el patio trasero de mi casa en la localidad valenciana de Alginet.
En la Península Ibérica tenemos presentes 3 especies del género Argiope, y bastante frecuente observarlas en lugares antropizados, pero también en plena naturaleza.
Índice
Este género de arañas se caracteriza por presentar gran dimorfismo sexual, siendo ellas de un tamaño muy superior (hasta 22 mm) al de los machos (8 mm aprox.).
El opistosoma o abdomen presenta franjas que alternan colores negros, amarillos, rojos y blancos.
La hembra presenta unos colores vistosos combinando el negro, con amarillo y plateadas. Los machos suelen tener colores más oscuros y apagados.
Está ampliamente distribuida por la Península Ibérica, Islas Canarias, Madeira e Islas Baleares.
Su hábitat, como he comentado al principio, puede ser muy variado. Puede encontrarse en huertos o jardines, hasta zonas húmedas cerca de arroyos o ríos.
Argiope trifasciata es una buena depredadora de invertebrados, siendo el principal componente de su dieta los insectos.
Al igual que en el resto de especies de este género, que el tamaño de la hembra triplique al del macho, pone en alta desventaja a este, peligrando su vida tras la cópula.
Lo que ellos han hecho, es desarrollar un curioso rito nupcial que consiste en lo siguiente: esperan en un lugar cercano (pero a salvo) a que la hembra realice su última muda que la llevará a ser madura sexualmente.
Entonces, en ese momento, y aprovechando que los potentes quelíceros de la hembra aún no se han endurecido, comienza la cópula. Una vez ha terminado, si el macho no quiere ser devorado, debe de retirarse inmediatamente a un lugar seguro.
Con una sola cópula, la hembra es capaz de fecundar varias puestas de huevos que permanecerán protegidos dentro de una ooteca hasta que eclosionen.
En cuanto a las telarañas, suelen ser verticales y la hembra ocupa la posición central en la tela, boca abajo.
Tienen alrededor de 60 cm de diámetro y las construyen a poca altura (metro y media aproximadamente).
Típico de este género de arañas es el zig-zag presente en las telas, llamado estabilum, que no se sabe exactamente la utilidad que tiene.