Anthocharis euphenoides también conocida como aurora amarilla es un bonito lepidóptero de la familia Pieridae.
El ejemplar de la fotografía fue encontrado en Villafranca de los Caballeros, a primera hora de la mañana cuando la mariposa aún no podía volar. Tras la sesión fotográfica pertinente, el ejemplar fue dejado al sol que posteriormente calentó sus alas y le permitió alzar el vuelo sin problema.
Índice
Los adultos presentan un dimorfismo sexual bastante acusado.
Con las alas abiertas, el macho presenta un color de fondo amarillo vivo con una banda subapical naranja. Las hembras tienen un color blanquecino de fondo con un punto negro en cada ala y el ápice de sus alas en tonos grisáceos-anaranjados.
Si las miramos con las alas cerradas, ambos sexos tienen un color amarillento de fondo, con algunas manchas oscuras y otras blancas.
La oruga es de color blanco lateralmente, mientras que por la parte superior tiene una franja amarilla. Presenta punteadura de color negra por todo el cuerpo.
Esta especie se encuentra bien distribuida por el sur de Francia, sur de Suiza y gran parte de Italia.
En la península ibérica la tenemos presente prácticamente en su totalidad, salvo en el extremo noroeste y en zonas semidesérticas de Murcia y Andalucía.
Le gustan las zonas secas donde predomine el matorral y haya claros forestales. También se puede observar (aunque es más escasa) en márgenes de caminos agrícolas, siempre y cuando no estén tratados con herbicidas. Desde el nivel del mar a los 1.800 metros de altitud.
Las orugas se alimentan principalmente de flores y hojas de crucíferas del género Biscutella, Sinapis, Capsella y Sisymbrium.
Es una especie univoltina que podemos ver volar entre los meses de marzo y junio (en zonas de alta montaña, es desde abril a mayo).
Las orugas, se alimentan de su planta nutricia, pero pueden presentar canibalismo en los primeros estadios de desarrollo. Hibernan como crisálida.
Los machos son patrulladores erráticos de territorios no muy amplios, que recorren en busca de flores para libar y de hembras sin fecundar (y que además presentan un comportamiento sedentario).