Adalia decempunctata también conocida como mariquita de diez puntos, es un coleóptero perteneciente a la familia Coccinellidae.
Aunque se le conozca con este nombre común, tanto la coloración como el patrón de puntos en las mariquitas es muy variable y puede dar lugar a confusión y quebraderos de cabeza.
Por ello, deberemos de fijarnos también en el tamaño del ejemplar y en la distribución que tiene esa especie en la península ibérica, por ejemplo.
Este ejemplar fue observado en la ciudad de Vitoria, sobre unos Quercus que ya tenían pequeñas pero incipientes colonias de pulgón.
Los adultos pueden alcanzar hasta los 5 mm de longitud y como os comentaba antes, presentan una coloración muy variable.
De forma general se puede decir que tienen el pronoto de color claro con 4 o 5 manchas negras, que pueden agruparse formando manchas de mayor tamaño salvo en los bordes.
Los élitros pueden variar desde tonalidades rojas, pasando por amarillentas hasta el color crema, y pueden tener desde 0 hasta 15 puntos de color oscuro.
Las larvas alcanzan los 6 mm de longitud y son de color gris oscuro con pequeñas manchas amarillentas.
Se encuentra bien extendida por Europa, el norte de África y Asia occidental. En la península ibérica también podemos observar a Adalia decempunctata con facilidad.
Su hábitat son los márgenes de caminos, zonas de bosques y también parques y jardines ubicados en las ciudades.
Como otras muchas mariquitas, se alimentan de pulgón, por lo que automáticamente pasa al bando de insectos aliados en control biológico de plagas.
Es importante remarcar, que tanto larvas como adultos se alimentan de estos áfidos, siendo las larvas en su último estadio las más voraces.
Tienen únicamente 1 o 2 generaciones anuales. Los adultos pasan el invierno escondidos en grietas de árboles o entre la hojarasca. Es normal encontrar grandes concentraciones de individuos que se agrupan para pasar el invierno.