La Cabrentà de Estubeny se encuentra en el pequeño municipio de Estubeny, en la Comunidad Valenciana.
Este mágico lugar, fue declarado Paraje Natural Municipal en el año 2003 y alberga el único bosque de laurel y almez de la geografía valenciana.
En este breve post, os hablaré sobre la riqueza de biodiversidad que esconde este pequeño paraje perteneciente a la comarca de La Costera.
El pueblo de Estubeny se encuentra a tan solo 61 kilómetros de la capital valenciana, cogiendo la A-7 hasta tomar la salida 396 (aproximadamente 47 minutos de trayecto).
Una vez lleguéis al pueblo, os recomiendo que aparquéis a las afueras, y accedáis a La Encabrentà dando un agradable paseo entre sus calles.
Posiblemente viendo las fotos que ilustran este post podáis pensar » pues tampoco es nada del otro mundo». Pero de verdad os digo, que es que las fotos no hacen justicia a este bonito lugar. Tenéis que verlo por vosotros mismos.
Como no podría ser de otra manera, para llegar al Paraje Natural Municipal de La Cabrentà, debemos dirigirnos a la parte baja del pueblo, junto al río Sellent.
Como tal, no hay una ruta de senderismo en este lugar (nos encontraremos con el GR 232), aunque si que hay varios senderos que podremos seguir para no perdernos ninguno de sus rincones.
Este lugar, de apenas 1,5 hectáreas, tiene una densa y tupida vegetación, que da la sensación al visitante de estar en alguna otra parte exótica y recóndita del planeta.
Toda esta vegetación, está salpicada por diferentes y caprichosas formaciones calcáreas que decoran todo el paisaje. Además, también vamos a poder observar diferentes fuentes y manantiales desde donde brotan aguas cristalinas.
Algunas de las formaciones geológicas que podremos observar sin tener que entrar a ninguna cueva son: tobas y travertinos (con estalactitas), estalagmitas y columnas.
Por favor, para que todos podamos disfrutar de estas maravillas de la naturaleza es importante no acceder a los pequeños abrigos que las contienen. Muchas formaciones ya están estropeadas.
Como os comentaba en el apartado anterior, la vegetación es la principal protagonista de La Cabrentà de Estubeny, y es gracias a ella que vamos a poder observar gran variedad de aves, como el arrendajo, la oropéndola, el ruiseñor o las currucas.
También se pueden encontrar anfibios incluidos en el Catálogo Valenciano de Fauna Amenazada, como son el sapo común y la rana común.
Además de frondosos y altos árboles de laurel y almez, se pueden encontrar hiedras (enredadas a estos árboles), zarzaparrillas y algún que otro granado.