Zelus renardii es también conocido como «chinche asesina» y es un hemíptero que pertenece a la familia Reduviidae.
Tranquilos, pese a lo que pueda parecer con ese nombre, únicamente se alimenta de otros insectos, aunque si que es verdad, que se han dado casos de dolorosas picaduras en humanos.
Estos ejemplares fueron encontrados en la ciudad de Valencia, Huesca y Zaragoza, pero a estas alturas, ese insecto invasor a colonizado numerosas ciudades de la geografía española.
Índice
Los adultos, son fácilmente distinguibles de otras chinches por la coria de color rojizo y el resto del cuerpo de color verde.
Aunque si hay una ninfa super fácil de distinguir, es la de este insecto. Son de color blanquecino-traslúcido mezclado con tonalidades anaranjadas y unos pinchitos sobre el abdomen.
Insecto originario de del norte y centro de América, que actualmente se encuentra por expansión a nivel mundial.
En España, la primera cita fue en Murcia en el año 2012 y en años posteriores se citó también en Barcelona, Valencia, Castellón, Sevilla, Madrid y Sevilla.
Generalmente se pueden observar individuos en zonas verdes, parques y jardines, de las ciudades, donde se ha convertido en un voraz depredador que ha sabido adaptarse perfectamente a entornos urbanos.
La hembra coloca una gran cantidad de huevos, de color blanco por arriba y marrones por los laterales, todos juntos y sobre alguna parte de un árbol o arbusto (hojas, tallos).
Zelus renardii es un insecto generalista que se alimenta de otros insectos, atacando a sus presas erguido (como lo hacen las mantis religiosas). Para ello, se ayudan de una sustancia pegajosa que secreta por las tibias.
Como otras chinches depredadoras, succiona los jugos internos de sus víctimas a través del estile que tiene en el rostro.