Rhynocoris iracundus también conocido como chinche roja o chinche roja asesina es un hemíptero que pertenece a la familia Reduviidae.
Al contrario de lo que pueda parecer debido a su nombre, es totalmente inofensiva para las personas, ya que únicamente se alimenta de otros insectos.
Este ejemplar fue encontrado en un pueblecito de la provincia de Huesca (Lanaja).
Los redúvidos son una de las familias más amplias de heterópteros, con cerca de unas 7.000 especies.
Índice
Está presente en toda Europa (a excepción de las Islas Británicas). En la Península Ibérica se encuentra principalmente en la zona norte.
Le gustan las zonas cálidas, el monte abierto y soleado.
Rhynocoris iracundus se puede encontrar sobre gran cantidad de plantas florecidas, donde estará al acecho esperando a sus víctimas. Generalmente se alimenta de otros insectos como pueden ser: avispas, abejas, otras chinches, escarabajos pequeños, orugas de mariposas…
Una vez localizan a su presa, lo que hacen es introducirles la probóscide y su saliva se encargará de licuar el interior del insecto para poder absorberlo.
Este insecto inverna en estado de ninfa y los adultos pueden verse a finales de junio-julio.
Para el apareamiento, el macho atrae a la hembra con sonidos que emite frotando la cabeza contra la coxa de las patas delanteras o agitando el abdomen.