Henosepilachna argus también conocida como mariquita de las cucurbitáceas, es un escarabajo perteneciente a la familia Coccinellidae. Hasta hace relativamente poco tiempo, se le conocía con el nombre de Epilachna argus.
Este nombre común lo recibe porque se alimenta de plantas que pertenecen a la amplia familia de las cucurbitáceas, como el melón, sandía o el pepino (entre otros).
Los ejemplares de las fotografías, fueron observados en un solar con vegetación de la ciudad de Alicante, durante un mes de diciembre inusualmente cálido (2022).
Índice
Por tamaño podemos asemejarla a la archiconocida Coccinella septempunctata, llegando a alcanzar cerca de los 8 mm de longitud.
El adulto es totalmente naranja, salvo por los diminutos ojos que son de color negro y por los 11 puntos también de color negro que vamos a poder encontrar adornando sus élitros (5 a cada lado + 1 compartido).
Su cuerpo está recubierto por pilosidad, como también ocurre en otras mariquitas como Scymnus sp o Rodolia cardinalis.
Las larvas pasan por diferentes estadios de desarrollo y son de una coloración predominantemente amarilla con espinas de color oscuro que le dan un aspecto fiero.
Estas espinas me recuerdan a las propias hojas o al fruto del pepinillo del diablo, que es donde pude observar a esta mariquita.
Se encuentra bien distribuida por Europa y podemos encontrarla en bordes de camino o solares donde abunden sus plantas nutricias.
Tanto los adultos como las larvas de esta mariquita se alimentan de hojas de plantas, son fitófagas.
Como os comentaba antes, se alimenta de plantas de la familia de las cucurbitáceas, en mi caso, la pude observar alimentándose sobre Ecballium elaterium (también conocido como pepinillo del diablo).
No quiero dejar pasar la oportunidad de comentaros, que cuando los frutos de esta planta han alcanzado su madurez, «explotan» para diseminar así sus semillas. Os recomiendo que lo busquéis en internet porque es curioso.